Advertencia: Websecurity se mantiene gracias a sus usuarios. Podemos ganar una comisión cuando contratas un servicio a través nuestro.

Mejores empresas de hosting gratis

Mejores empresas de hosting gratis

Ahorrar es algo que todos queremos hacer, y al escoger un alojamiento web también es posible, por eso, en este post encontrarás los mejores hosting gratis para que no tengas que gastar nada y al mismo tiempo emprender tu proyecto online.

Que es un hosting gratuito

Un hosting gratis es un servicio de alojamiento web que no requiere gastar un solo centavo en él. Aunque es lógico mirar con desconfianza un servicio que no cueste nada, en realidad, los hosting gratis tienen su razón de ser: enganchar a los usuarios a un plan de pago.

La idea es que los usuarios prueben el hospedaje web en un entorno limitado y noten que necesitan más recursos para poder crecer como web. De manera que hay que estar muy claros en lo que en verdad está garantizando el hosting para no tener expectativas altas sobre lo que ofrece y el resultado sea perder tiempo, además de pasar por un disgusto.

Si tu intención es alojar un sitio web profesional, en ese caso te recomendamos acudir a uno de los mejores hosting de España, donde por muy poco dinero tendrás unas prestaciones aseguradas y de calidad. Si tu presupuesto es limitado, echa un ojo entonces a algún hosting barato, donde por muy poco dinero te darán un muchísimo mejor servicio que uno gratuito.

Y si tienes presupuesto, no dudes en elegir alguno de los mejores hosting WordPress, que te darán el máximo rendimiento y seguridad para tu página web.

Cuando elegir un hosting gratuito y cuando no:

Para empezar hablemos de cuando NO es conveniente un hosting gratis.

Si el objetivo es que la web crezca, sea un proyecto serio como un ecommerce, entonces un hosting gratis no es la opción correcta. Para empezar los recursos son limitados, más de lo normal en un plan de pago, tanto que algunos ni siquiera ofrecen un GB de espacio de almacenamiento en disco, una minucia para una web decente o que busque posicionar bien por sus contenidos multimedia.

También está el tema de la estabilidad del servidor, como es gratis, la empresa no regula la carga de archivos por parte de los usuarios y esto provoca constantes caídas de la web o ralentización en las visitas, lo que lleva al abandono de la web, aumentando la tasa de rebote y esto, a su vez, lanza la página al fondo de los resultados.

Pese a ello, hay ocasiones en las que SI es conveniente un hosting gratis.

  • El objetivo de la web: Algunas webs no tienen intención de crecer o no son para un gran número de visitantes, tal es el caso de páginas que solo funcionarán por un tiempo, webs de comunidades, etc.
  • Más link building: Los hosting gratis sirven para crear páginas que atraigan más tráfico a una web principal. Sin embargo, por lo antes descrito como inconveniente de los hosting gratis, hay que replantearse si en verdad es un opción viable y funcional, ya que si las paginas van a estar en el fondo de los resultados ¿de verdad van a traer más tráfico? Difícilmente. Pese a ello, sigue siendo una opción.
  • Pruebas: realizar cambios en la web principal puede ser riesgoso porque tal vez no sea aceptado por los visitantes o porque no funcionen, por lo que tener un sitio secundario en el que realizar las pruebas es muy conveniente, aunque de nuevo, las limitaciones del hosting podrían dar resultados poco concluyentes.
  • Adquirir más experiencia: Si recién se inicia en el mundo digital, aprender de un hosting sin costo es muy buena idea, ya que, el entorno es real, y, dependiendo del hosting, la experiencia adquirida será enriquecedora, tanto que incluso será posible migrar a un hosting con un plan de pago con todas las configuraciones. Por supuesto, los hosting de pago incluyen un servicio de soporte técnico que permite adquirir experiencia sin necesidad de tener que pasar por las dificultades de un hosting limitado.

Mejores empresas de hosting gratis en la actualidad

Existen varias empresas que ofrecen hosting gratuito, aquí están las mejores:

1. LucustHost

LucusHost Hosting gratis

Este hosting sin costo ofrece una plataforma estable para sus usuarios, además los servidores cuentan con medidas de seguridad básicas para que la web esté protegida y sin publicidad invasiva.

La web puede ser de cualquier tipo y ser instalada con varios CMS como WordPress, PrestaShop y Drupal, y controlada desde cPanel.

En el plan gratis LucustHost ofrece 1000MB, instalador de aplicaciones instantáneos, soporte técnico todos los días, cero costes ocultos y activación inmediata del hosting.

La IP es española, ideal para los que desean explotar el mercado europeo, los backups son diarios. Aunque no requiere pago alguno, anualmente LucustHost envía un correo que debe contestar el usuario para comprobar la legitimidad de la cuenta.

Además, hay algunas condiciones de uso: no se puede usar el hosting para backups, prorrateo y redireccinamiento del tráfico, así que no servirá para link building.

2. 000WebHost

000WebHost Hosting gratis

000WebHost es un servicio de alojamiento con gran experiencia que en su plan gratuito ofrece 300MB de espacio de almacenamiento, 10GB de ancho de banda, alojamiento sin publicidad y dos bases de datos MySQL por cuenta.

El único gestor de contenidos admitido es WordPress del cual incluye autoinstalador.

000WebHost también ofrece un Uptime del 99,9% para que sus usuarios que vayan en crecimiento se decanten por un plan de pago propio del mismo hosting.

Pero, como no todo puede ser perfecto, este proveedor tiene un problema: una hora al día el servidor está caído.

Casi 17 millones de usuarios usan este hosting para alojamiento gratis, así que es una de las opciones más poupalres del mercado.

3. X10Hosting

X10 Hosting - Hosting gratis

X10Hosting ofrece planes de pago y uno gratis, es este último en el que nos centraremos, vale decir que es el que es más conocido, y no es por mera coincidencia ya que ofrece espacio de almacenamiento ilimitado, al igual que de ancho de banda.

Sus servidores usan discos SSD seguros y veloces, el panel elegido es cPanel el más usado del mundo.

Aunque el soporte técnico es deficiente y el Uptime deja mucho que desear, aun así, unas 12 millones de webs en el mundo lo usan como alojamiento para sus proyectos, tal vez atraídos por el GB de memoria RAM por web.

4. Awardspace

Awardspace Hosting gratis

Awardspacees una compañía alemana que brinda excelentes prestaciones de hosting, incluso en su plan gratuito al incluir 1GB de espacio de almacenamiento en discos SSD, base de datos MySQL, PHP en varias versiones disponibles, 5GB de transferencia al mes y una cuenta de correo.

El Uptime es del 99,9% así que es súper estable para no tener costo alguno, con un tiempo de carga que no supera el segundo de retardo.

El único punto negativo seria el panel de control anticuado disponible en este plan sin costo. Con todo, son unos 2.5 millones de usuarios los que usan sus servidores.

5. FreeHosting

FreeHosting - Hosting gratis

FreeHosting es una empresa de origen checo que no ha reparado mucho en gastos en su plan gratuito, si bien ofrece 10GB de espacio de almacenamiento y ilimitado, la verdad es que esto tiene letra pequeña; se aloja una sola web; no es posible aparcar dominios; no hay SSL ni función PHP send_email, así que los visitantes de la web no podrán estar en contacto con el dueño; dispone de una sola cuenta de correo y una base de datos.

Esta combinación de virtudes y falencias lo hace ideal para las pruebas y para hosting de almacenamiento.

Si tienes un proyecto pequeño, una web temporal o quieres tener un ambiente de pruebas, entonces usa uno de los mejores hosting gratuitos del mercado.

Guía del artículo