Advertencia: Websecurity se mantiene gracias a sus usuarios. Podemos ganar una comisión cuando contratas un servicio a través nuestro.

Los mejores hosting de España bajo nuestra experiencia

Xabier es experto en hosting y es el encargado de hacer las pruebas de las diferentes empresas instalando un sitio de pruebas para comprobar el rendimiento de cada una de ellas. Utilizamos generalmente Pingdom y Gtmetrix para realizar las mediciones, tiempos de respuesta y uptime de los servidores.
Xabier es experto en hosting y es el encargado de hacer las pruebas de las diferentes empresas instalando un sitio de pruebas para comprobar el rendimiento de cada una de ellas. Utilizamos generalmente Pingdom y Gtmetrix para realizar las mediciones, tiempos de respuesta y uptime de los servidores.

El mejor hosting de España es aquel que por un lado es rápido y a la vez brinda la mejor experiencia a tus clientes. La velocidad de carga será lo que ellos perciban y lo que agradecerán durante su visita. Incluso Google te premiará por tener un buen alojamiento web, pero no sólo hay que tener en cuenta eso.

Además de otros factores importantes como el espacio web, cuentas de email que ofrecen, memoria RAM… desde websecurity queremos dar mucha importancia a la seguridad del hosting. Contar con un hosting seguro será sinónimo de evitarte futuros quebraderos de cabeza y problemas con tu servidor.

Como en Websecurity queremos tratar todo lo relacionado con la seguridad en internet, no podíamos dejar de lado el sector del alojamiento web.

A continuación te vamos a dar una serie de consejos para que tengas en cuenta a la hora de elegir tu hosting, de tal forma que sepas cuál es aconsejable elegir y cual no. Una vez tengas claro qué es un hosting y cuál te conviene más, te recomendamos pasarte por la web de Hostcupon, donde podrás conseguir tu hosting favorito al mejor precio gracias a sus cupones. 😉 (De nada). Y eso si, olvídate de empresas de hosting gratuito si quieres que tu proyecto tenga futuro.

🧑‍🏫 ¿Cómo hemos valorado los diferentes hosting?

Nuestros criterios de evaluación se han basado en datos reales, no sólo en los anunciados por las empresas de hosting en su página web. Evaluamos cada hosting durante más de un año monitorizando tiempos de respuesta y uptime de sus servidores con Pingdom.com, para que tengas datos reales sobre los que basar tu elección, y también pasamos nuestro sitio de pruebas por Gtmetrix.com.

En la review independiente que tienes de cada una de las empresas, podrás ver los datos que hemos sacado de esas pruebas realizadas.

¿Cuál es el mejor hosting del 2023?

  1. Raiola Networks – Mejor rendimiento, calidad y soporte
  2. Webempresa – Buen rendimiento y seguridad
  3. Tropoical Server – Muy rápido
  4. Sered – Buena relación calidad/precio
  5. Lucushost – Buena alternativa
  6. Nicalia – Buen rendimiento a precio algo mayor
  7. Siteground – Muy bueno pero más caro
  8. Hostinger – El más barato con buena calidad
  9. Profesional Hosting – muchas opciones disponibles
  10. Hostinet – Buena relación calidad y rendimiento

Raiola Networks es el mejor hosting en relación calidad-precio. Es un alojamiento web rápido, seguro y con un soporte que ha demostrado ser atento y rápido en responder a nuestras preguntas. Sus tiempos de respuesta han demostrado ser de los más rápidos en las pruebas realizadas así como el uptime que ha estado durante todo un año por encima del 99,99%.

1. Raiola Networks

GANADOR DE LA COMPARATIVA
Raiola Networks
10/10Our Score

PROS

  • Servidores en España
  • Soporte muy rápido y amable
  • LiteSpeed y LiteSpeed Cache
  • Precio ajustado para todo lo que ofrece
  • Disponibilidad de hosting elástico

CONTRAS

  • Sólo 2 dominios alojables en el plan más económico

 

Pruebas realizadas

- Tiempo de resp.: 349 ms.

- Uptime: 99,99%

Una de las empresas de hosting que lo está haciendo muy bien y que para nosotros es a día de hoy el mejor hosting es sin duda Raiola Networks. Sus sistemas de seguridad son muy buenos, notándose la mano de Alvaro Fontela, uno de sus CEO, es un experto en WordPress, WPO y seguridad.

Raiola Networks te ofrece máxima seguridad y Backups automáticos para que tengas la total tranquilidad con tus páginas web. Como Webempresa, también cuentan con sistemas de bloqueo de Ip si ven varios intentos de acceso a tu web sin la contraseña correcta por ejemplo y bloquean ataques DDoS.

Raiola, además, utiliza servidores web Lite Speed para asegurar que tu página web cargue los más rápido posible.

A diferencia de Webempresa, Raiola también ofrece VPS y servidores dedicados, por lo que su gama de productos es más amplia que su gran competidor y segunda opción en esta clasificación de hostings.

A destacar su plan de hosting SEO, donde puedes alojar varios sitios web con diferentes IP y que la gran mayoría de competidores no ofrecen.

Raiola Networks es a día de hoy nuestra opción preferida y lo consideramos además también como el mejor hosting WordPress del momento.

Tiempo de respuesta y uptime de Raiola Networks
Rendimiento Raiola Networks
Velocidad de Raiola Networks
Velocidad Raiola Networks

2. Webempresa

Muy rápido y seguro
Raiola Networks
10/10Our Score

PROS

  • Servidores en España
  • Top 3 en tiempos de respuesta en nuestras pruebas
  • Discos NVMe ultrarápidos
  • Soporte muy rápido y atento

CONTRAS

  • Poco espacio en el plan más sencillo

 

Pruebas realizadas

- Tiempo de resp.: 340 ms.

- Uptime: 99,98%

Todo el mundo destaca este hosting por ser rápido, además de por su soporte. Nosotros lo destacamos, además de por esto, por su seguridad. Es un hosting tan seguro que en muchas ocasiones puedes encontrar quejas en internet porque a ciertos usuarios se les ha bloqueado el acceso a su propia web por sospechas ante el uso de herramientas de inspección de la web. Esto suele ocurrir por ejemplo a SEOs que utilizan herramientas como Screaming Frog o similares, que hacen peticiones  a la web y los sistemas de seguridad de Webempresa los bloquean.

Incluso si tu mismo tratas de acceder a tu web en varias ocasiones poniendo mal la contraseña te bloquea tu IP durante un rato para que no sigas probando, por si eres una persona ajena que está tratando de adivinar la contraseá de tu wordpress por ejemplo.

Webempresa es a día de hoy uno de los mejores hosting de España y ocupa junto a Raiola y Tropical Server nuestro TOP 3 empresas de alojamiento web.

Como punto negativo, decir que sus servidores están en Francia, no en España, pero es cierto que al ser un país vecino esto apenas no se nota e incluso para mucha gente que vive en el norte del país le coge más cerca estos servidores que unos en Madrid por poner un ejemplo. La ip en cambio si es española.

Como muestra de que no le perjudica en nada tener los servidores en Francia, tenemos que los tiempos de respuesta de Webempresa siempre están entre los 3 más rápidos siempre que hemos realizado alguna prueba. Por lo tanto, en este caso el encontrarse en un país vecino no influye para nada en la velocidad.

Tiempo de respuesta y uptime de Webempresa
Tiempo de respuesta de Webempresa
Velocidad de Webempresa
Velocidad Webempresa Gtmetrix

3. Tropical Server

PROS

  • Servidores en España
  • Top 3 en tiempos de respuesta en nuestras pruebas
  • Discos NVMe ultrarápidos
  • Soporte muy rápido y atento

CONTRAS

  • Precios superiores a la competencia para los planes más atractivos

 

Pruebas realizadas

- Tiempo de resp.: 347 ms.

- Uptime: 99,99%

Al igual que Nicalia, Tropical Server también utiliza Inmunify360 para la protecciòn de su hosting. Además de esto, tenemos que decir que su servicio de hosting es uno de los más rápidos que hemos probado, estando por norma general entre los 3 mejores tiempos de respuesta a lo largo de los últimos 12 meses de prueba.

A diferencia de las demás empresas que tienen discos SSD (aunque esto es algo que poco a poco están mejorando todas), Tropical Server utiliza desde hace tiempo discos de última generación NVMe, que son ultrarápidos y muy seguros. Si no has probado alguna vez esta tecnología, ahora puedes hacerlo de la mano de Tropical Server.

Además de esto, entre sus planes puedes encontrar además de los típicos optimizados para WordPress, otros como Prestashop, Joomla o incluso Moodle, uno de los pocos que hemos visto que lo ofrezca.

Tenemos que decir que Tropical Server ha sido siempre el soporte más rápido en contestar a nuestros tickets, por lo tanto le tenemos que dar un 10 en soporte.

Su lado negativo en este caso sería el poco espacio que ofrece su plan más básico, que tan sólo ofrece 5 GB cuando la mayoría de competidores ofrece ya como mínimo 6 GB.

Tiempo de respuesta y uptime de Tropical Server
Uptime y tiempos de respuesta Tropical Server
Velocidad de Tropical Server
rendimiento en Gtmetrix

4. Sered

Muy económico
Sered
7/10Our Score

PROS

  • Servidores en España
  • Rendimiento bueno
  • Precio ajustado
  • LiteSpeed Web Server + LSCache

CONTRAS

  • Soporte algo más lento que la competencia pero efectivo

 

Pruebas realizadas

- Tiempo de resp.: 356 ms.

- Uptime: 99,93%

Sered es una empresa muy conocida en España, y es que Sered.net ofrece planes de hosting para todos los bolsillos. Por menos de 4 euros, puedes tener un alojamiento web completamente funcional con todo lo que puedes necesitar para tener online tu propia página web. Incluso en el servicio más básico tienes 6GB de espacio, más de los que te ofrecen otros, eso si, con características y prestaciones más limitadas.

Si quieres mayor rendimiento, entonces tendrás que optar por alguno de sus otros planes con mayores prestaciones, pero que de igual forma son bastante económicos y accesibles para todos los bolsillo.

Además, Sered ofrece descuentos si contratas tu plan de hosting por 1 año en vez de por meses, dándote hasta 2 meses gratis y un 10% de descuento adicional.

Por último, mencionar que la atención recibida en soporte ha sido siempre rápida y amable, solucionando cualquier pregunta que les hemos podido formular.

Tiempo de respuesta y uptime de Sered
Uptime y tiempos de respuesta de Sered
Velocidad de Sered
Velocidad de sered hosting

5. Lucushost

PROS

  • Servidores en España
  • Buen soporte
  • Hosting optimizado para varios CMS
  • Bastante espacio

CONTRAS

  • Precios superiores a la competencia

Lucushost es una empresa de hosting gallega, concretamente de Lugo, que lleva un tiempo haciendo bastante bien las cosas.

Destaca que ofrecen planes de hosting optimizados no sólo para WordPress, sino que también los puedes encontrar para Prestashop, Joomla, Drupal o incluso Moodle.

También ofrece la posibilidad de contratar servidores virtuales VPS para quienes buscan mayor potencia e independencia.

Para los que buscan el mejor rendimiento pero no quieren preocuparse por nada, ponen a tu disposición la posibilidad de contratar un hosting elástico, que lo adaptas a tu gusto según tus necesidades y pagas por aquello que vayas a utilizar. Puedes empezar por 50GB de espacio y 3GB de RAM e ir subiendo en función de lo que vayas necesitando.

Rendimiento y uptime de Lucushost

En estos momentos nos encontramos midiendo de nuevo el rendimiento de Lucushost. En cuanto tengamos los datos los añadiremos aquí

Velocidad de Lucushost

Estamos haciendo pruebas de velocidad al sitio WordPress instalado en nuestro servidor de pruebas de Lucushost. Cuando tengamos los resultados los añadiremos aquí.

6. Nicalia

Buen rendimiento
Nicalia
6.8/10Our Score

PROS

  • Servidores en España
  • Rendimiento bueno
  • Dispone de hosting elástico
  • Posibilidad de hosting para PBN

CONTRAS

  • Precios superiores a la competencia

 

Pruebas realizadas

- Tiempo de resp.: 437 ms.

- Uptime: 99,96%

Consideramos a Nicalia como otro de los mejores hosting en cuanto a velocidad y seguridad. En este sentido, en Nicalia han optado por utilizar Inmunify360 para todo lo que tiene que ver con la protección de la web, y les está yendo bastante bien.

Nicalia cuenta con planes de hosting muy interesantes y al igual que Raiola, ofrece no sólo planes de hosting compartido sino que puedes optar por servidores virtuales, dedicados, o incluso alguno de sus hosting SEO para alojar varias páginas web con diferentes IP.

Los servidores de Nicalia están en Barcelona y cuentan con su propia infraestructura.

Tiempo de respuesta y uptime de Nicalia
Rendimiento de Nicalia
Velocidad de Nicalia
Velocidad de Nicalia

7. Siteground

Gran rendimiento
Siteground
6.8/10Our Score

PROS

  • El más reconocido en la comunidad WP
  • Muy buen rendimiento
  • Muchos extras con cada plan de hosting
  • Supercacher incluido para una web más rápida
  • Migración de email
  • Servidores de Google

CONTRAS

  • Precio bastante más alto que la competencia (salvo la oferta del primer año)

 

Pruebas realizadas

- Tiempo de resp.: 353 ms.

- Uptime: 99,99%

Siteground podría ocupar perfectamente el TOP 3 de nuestra comparativas de hosting en España, pero si lo ponemos más atrás en el listado es por su precio.

Por norma general ofrece ofertas muy buenas para primeras contrataciones, pero a la hora de renovar los precios son sustancialmente más altos que los de su competencia. Eso si, hay que reconocer que el servicio y opciones que ofrece en sus planes son de lo mejor que vas a encontrar en internet.

Si tienes presupuesto suficiente, no quieres problemas con tu hosting y quieres la máxima potencia para tu proyecto, sin duda Siteground es para ti, pero como decimos, no es para todos los bolsillos.

Tiempo de respuesta y uptime de Siteground
Velocidad de Siteground
Velocidad de Siteground
Siteground gtmetrix

8. Hostinger

El más barato
Hostinger
6.7/10Our Score

PROS

  • Calidad-precio imbatible
  • Mucho espacio web
  • Dominio gratis el primer año
  • Panel con muchas opciones

CONTRAS

  • Servidores algo más lentos que la competencia
    Soporte menos personalizado que en otras empresas más pequeñas

 

Pruebas realizadas

- Tiempo de resp.: 662 ms.

- Uptime: 99,95%

Hostinger es una de las mejores empresas de hosting para empezar un proyecto. ¿Por qué? Porque su precio es imbatible y te ofrece todo lo que puedes necesitar para comenzar por muy poco precio.

Es cierto que no es el hosting más rápido de entre todos los que hemos valorado, pero es más que suficiente para la mayoría de sitios web y te permitirá comenzar tu web por muy poco dinero.

Si no quieres gastar mucho, Hostinger es tu mejor opción. De echo, lo recomendamos como mejor hosting barato, ya que en calidad-precio no tiene competencia.

Tiempo de respuesta y uptime de Hostinger
Hostinger rendimiento
Velocidad de Hostinger
Velocidad de Hostinger

9. Profesional Hosting

Muchas opciones
ProfesionalHosting
4.7/10Our Score

PROS

  • Suele ofrecer ofertas constantes
  • Planes bastante completos
  • Dominio gratis el primer año

CONTRAS

  • Rendimiento medio de los servidores
  • Soporte regular

Queremos destacar esta última empresa como una que ofrece planes con una buena relación calidad-precio. Utiliza sus propios sistemas de seguridad y protección, igual no tan llamativas como las de otros proveedores, pero ofrecen un servicio muy bueno y a muy buen precio.

En Profesional Hosting puedes encontrar un plan de hospedaje web para prácticamente cualquier cosa que te lo propongas, ya que cuentan con planes optimizados para prácticamente cualquier CMS.

10. Hostinet

Muchas opciones
Hostinet
4.7/10Our Score

PROS

  • Servidores en Madrid
  • Soporte atento
  • Dominio gratis el primer año

CONTRAS

  • El plan más básico es algo justo

Hostinet es otra de las empresas españolas de hosting con una gran trayectoria detrás pero que quizás es menos conocida. Con sede en Bilbao, dan servicio de hosting a empresas y particulares de toda España. Tienen planes también que están muy bien de precio y su rendimiento es muy bueno, como hemos podido comprobar.

El servicio de atención al cliente funciona muy bien, es rápido y amable, e incluso puedes contactar con ellos por teléfono si tienes algún problema, cosa que otras empresas nacionales no permite.

¿Cómo elegir el mejor hosting de España y el más seguro?

A la hora de elegir un plan de alojamiento web, es importante fijarse en varios factores. Algunos de ellos son básicos y es en lo que todos nos fifamos siempre, pero hay otros aspectos que hay que valorar.

A grandes rasgos, podríamos citar los siguientes aspectos:

Espacio web

Es importante que elijamos un hosting que tenga el espacio suficiente para alojar nuestro proyecto. Pero ojo, no por esta razón hay que irse a uno con muchísimos espacio. Hoy en día muchísimos blogs y páginas web ocupan menos de 5GB, por lo que mira bien qué es lo que necesitas antes de pagar más por algo que no vas a utilizar.

Ten en cuenta que cuanto mayor espacio busques, seguramente pagarás más dinero por ese plan ya que los GB que tenga tu hosting influye directamente en el precio del plan. Así pues, fíjate en el espacio pero se coherente con lo que eliges.

Transferencia

Algunos hosting limitan la transferencia, es decir, acaban limitando al fin y al cabo el número de visitas que puedes tener al mes a tu sitio web. De esto sólo deberías preocuparte si cuentas con un sitio que reciba milas de visitas al mes, de lo contrario nunca te van a limitar en este sentido.

Algunos hosting indican en cada uno de los planes la transferencia que ofrecen. En algunos verás que pone «Ilimitado» (esto no es real si como decimos tienes miles de visitas), en otros verás que pone un límite de transferencia y en otros te indican para cuantas visitas máximas es recomendado ese plan.

En cualquier caso, si tienes un plan con una transferencia determinada y por alguna razón comienzas a pasarte del límite, normalmente la empresa de hosting contactará contigo para recomendarte subir de plan y poner solución al problema.

Cuentas de email

Muchos planes limitan el número de cuentas de email que puedes crear bajo tu dominio. Si tienes pensado utilizar tu hosting también para gestionar el email de la empresa, ten en cuenta este aspecto.

Siempre que puedas, recomendamos utilizar un servicio externo de email. Suelen ser mucho más cómodos de manejar y no te ocupará espacio en tu servidor.

Número de webs a alojar

Si tienes el caso en el que quieres aprovechar un plan de hosting para alojar varios proyectos web, fíjate bien que puedas hacerlo. Los planes más económicos suelen limitar a un sólo proyecto por espacio web contratado.

Raiola Networks y Webempresa por ejemplo limitan su plan más sencillo a 2 dominios, lo cual no está mal.

CPU garantizada

Tienes que fijarte el % de CPU que garantizan en tu plan. No es lo mismo tener a tu disposición todo o compartirlo con varios clientes que te están robando parte de tus recursos.

Este aspecto es muy importante así que fíjate bien que tu proveedor de hosting te lo indique en las características del plan, ya que no todos los proveedores lo hacen.

RAM garantizada

Al igual que antes, pregunta qué memoria RAM tienes garantizada en tu plan. Con la memoria RAM pasa como co la CPU, muchas empresas lo ocultan o no lo indican claramente en las especificaciones técnicas del plan.

Let´s Encrypt incluido

Fíjate que tu proveedor te ofrezca la posibilidad de instalar un certificado gratuito como Let´s encrypt de forma fácil y directamente desde tu panel. Hoy en día es fundamental que tu página web utilice un certificado de seguridad y Let´s encrypt es la forma más cómoda de conseguirlo y además es gratis!

Puedes contratar certificados SSL por tu cuenta en cualquier proveedor con licencia para hacerlo, como por ejemplo Dondominio, pero estos son de pago y su precio variará en el tipo de certificado que quieras contratar.

Let´s Encrypt es gratuito y suficiente para el 95% de los casos

Seguridad

Llevamos al aspecto que más nos gusta y preocupa, la seguridad de tu hosting.

Un buen hosting tiene que cumplir una serie de aspectos para garantizar en la medida de lo posible la seguridad de tu web y sus usuarios. Existen empresas que instalan sus propias medidas anti-hackeo, medidas de protección de ataques. Otras utilizan recursos como Inmunify360 para proteger todo el hosting… Existen muchas medidas válidas, pero fíjate que el hosting elegido utilice alguna de ellas, y cuanto más proteja tu servidor muchísimo mejor, tanto para ti como para tus usuarios.

Características que debe tener un buen hosting Español

Existen un gran número de empresas de hosting en España, pero no todas son españolas ni todas tienen sus servidores en nuestro país.

Así pues, a la hora de tratar de buscar el mejor hosting nacional, hay que fijarse bien en una serie de aspectos para valorar si es adecuado para nuestro proyecto o no.

Si tenemos un sitio web en español pero nuestro público objetivo es todo el mundo de habla hispana, en este caso no es tan importante si los servidores están en España o no, ya que a grandes rasgos también estamos orientados a un gran público de Latinoamérica. Sin embargo, si tenemos claro que principalmente vamos a bucar público de España, en este caso si que deremos prestar atención a este aspecto. Así pues, contar con un servidor en españa y muy cercano, será importante si tus visitas provien principalmente de este país.

Además, será importante que la IP que te asignen sea igualmente nacional. Puede ser que tu servidor esté en Alemania pero aún así te asignen una IP de España, lo cuale está muy bien también y es preferible esto a tener todo de Alemania.

Por otro lado, es importante que el hosting elegido ofrezca soporte en español. Es habitual encontrar empresas que ofrecen su página web en español pero luego, a la hora de la verdad, te das cuenta que todo el soporte que hay por detrás es en inglés. Si no te defiendes bien en inglés es cuando te das cuenta que tienes un pequeño problema.

Conclusión final

Como has podido ver, opciones hay unas cuantas. Nosotros sólo te hemos enumerado 5 de ellas pero lo cierto es que hay muchas más.

Nosotros sólo te decimos además de lo rápido que va una web, hay otros factores que debes tener en cuenta y uno de ellos es la seguridad. Todo va bien y sin problemas hasta que un día te hackean la web y pierdes toda la información que tenías en ella. Bien porque tu hosting no estába lo suficientemente protegido o porque no hacía las copias oportunas, te puedes quedar sin toda tu información en cuestión de un segundo.

Y ahora que te hemos contado cuáles son los mejores hosting de España para nosotros, ¿Cuál te gusta a ti? ¿En manos de quién dejarías tu página web?

Guía del artículo