Para mi la mejor VPN es NordVPN. Por precio, calidad y aplicación tanto para ordenador como para móvil, creo que a día de hoy es la mejor opción para quienes buscan una VPN de calidad a poco precio.
Pero antes de decirte por contratar una VPN, me gustaría que te hicieras esta pregunta:
¿Y si muchos de los «mejores servicios VPN» que prometen darte seguridad y privacidad están realmente exponiendo tu identidad a terceros? Es decir, ¿si en vez de protegerte lo que hacen es ponerte aún más en peligro si cabe?
En nuestra búsqueda y comparativa de la mejor VPN de España, hemos revisado, investigado y probado a los proveedores de VPN más populares en internet y los resultados han sido muy sorprendentes. Muchas de las VPNs recomendadas en sitios web famosos y y reputados sufren de filtraciones de datos y fallos críticos que no nos protegen tanto como pensamos. Estos problemas de seguridad hacen que la VPN sea inútil y que no cumplan el objetivo para el cual la hemos contratado.
Por esta razón es importante elegir una buena VPN que sea de calidad y que realmente nos proteja. Para ellos, en Websecurity hemos puesto a prueba cada una de ellas y te damos nuestra opinión de cuál puedes contratar y de cuáles te deberías mantener al margen.

¿Cuál es la mejor VPN de España?
La mejor VPN es NordVPN ahora mismo. Se trata de un servicio rápido, fiable y seguro, que además se puede contratar por menos de 4€ al mes, sabiendo que navegarás seguro desde cualquier parte del mundo.
- NordVPN – La mejor en calidad precio de todas
- ExpressVPN – La mejor de todas pero a un precio más alto
- Surfshark – La mejor a bajo precio
- Cyberghost – Una buena alternativa en cuanto a prestaciones
- AtlasVPN – Calidad para un uso medio
- IPVanish – Buena protección a precio ajustado
- PureVPN – La mejor en cuanto a seguridad y privacidad
Aunque no existe un servicio VPN que valga para todo el mundo o que sea perfecto para todos, la VPN que mejor funcionó en todas las categorías de pruebas fue NordVPN. Le sigue muy de cerca Perfect Privacy en segundo lugar y ExpressVPN en tercera posición.
Dicho esto, cualquiera de las VPNs recomendadas en este informe puede ser la mejor para ti – todo dependera de tus necesidades y mayormente del presupuesto que tengas ya que suele haber bastante diferencia entre unas y otras.
Criterios de clasificación – El objetivo de este mejor informe de VPN es identificar las VPN más seguras que hayan superado todas las pruebas y cumplan los siguientes criterios:
- Ubicado en una buena jurisdicción de privacidad (fuera de los países de 5/9/14 Eyes) para mantener sus datos seguros.
- Pasó todas las pruebas sin que se encontraran fugas (sin fugas de direcciones IP ni de DNS).
- Buen rendimiento en toda la red de servidores (velocidad y fiabilidad)
- Aplicaciones VPN de alta calidad con todas las funciones funcionando correctamente
- Soporta el protocolo OpenVPN y estándares de encriptación fuertes.
- Ofrece una garantía de devolución de dinero (entre 7 y 30 días)
- Proveedor de VPN fiable y bien establecido con un buen historial
Aquí están los mejores servicios VPN:
1. NordVPN: La mejor calidad al mejor precio
PROS
- El proveedor de VPN con más funciones
- Excelentes resultados en pruebas de velocidad
- El mejor para streaming y torrenting
- Funciones de seguridad muy buenas
- Muy buena calidad/precio
- 7 días de prueba gratuita
- Garantía de devolución de 30 días
CONTRAS
- No dispone de app para el router
- Oferta sólo disponible para 3 años
NordVPN es nuestra mejor VPN de este año. La razón detrás de esto es simple: es una de las mejores VPN del mercado que equilibra velocidad, seguridad e incluso entretenimiento, además de que su precio es de los más competitivos.
Seguridad y privacidad
NordVPN gana como la mejor VPN de privacidad que existe. Sus medidas de seguridad no defraudan, ya que utiliza cifrado AES-256, tiene un interruptor de corte fiable, servidores de sólo RAM (lo que significa que tus datos se borran cada vez que se reinicia un servidor), monitorización de la Dark Web, protección contra amenazas y muchas más opciones. En términos de privacidad, cuenta con una política auditada de no-logs.
Rendimiento
Durante nuestras pruebas realizadas, NordVPN consiguió un rendimiento excepcional y por encima de la gran mayoría de competidores analizados. Para garantizar tu mejor experiencia, NordVPN ofrece el protocolo de tunelización NordLynx, que es una variación del conocido WireGuard. Te permite experimentar velocidades súper rápidas en todo el mundo sin sacrificar tu seguridad.
Características
Con NordVPN podrás bloquear anuncios molestos y sitios infectados, ofrece todo tipo de servidores (como servidores ofuscados) e incluye proxies SOCKS5 para facilitar el uso de torrents.
Además, NordVPN proporciona funcionalidades de última generación, como Meshnet, que te permite acceder a dispositivos a través de túneles privados encriptados, desde cualquier parte del mundo.
Streaming
Gracias a esta VPN podrás desbloquear prácticamente cualquier servicio de streaming, incluidos HBO, Netflix, Hulu y BBC iPlayer. Incluso puedes utilizar la conexión VPN con dispositivos que no admiten aplicaciones VPN nativas gracias a la tecnología SmartDNS, lo cual es una gran ventaja.
Compatibilidad
NordVPN es compatible con las principales plataformas: Windows, macOS, Linux, Android e iOS, por lo que no tienes excusa para no utilizarlo. También hay apps para Android TV, Raspberry Pi, Fire Stick y más.
Todas las aplicaciones son extremadamente fáciles de usar y están adaptadas a la interfaz de un producto específico, por lo que no tendrás ningún problema, incluso si es la primera vez que utilizas una VPN te resultará muy sencillo comenzar a utilizarla, ya que han puesto mucho empeño en que se pueda utilizar prácticamente nada más instalar.
Me gusta especialmente la interfaz basada en mapas, que es muy cómoda e intuitiva tanto para usuarios de ordenadores de sobremesa como de móviles. Además, NordVPN admite hasta 6 conexiones simultáneas, por lo que lo podéis utilizar toda la familia a la vez.
Precios
Los precios de NordVPN empiezan en 3,49 €/mes con la promoción que tienen activa (incluso a veces lo puedes encontrar aún más barato). Y si no disfrutas plenamente del servicio o simplemente quieres probarlo, tienes una garantía de devolución del dinero de 30 días y opciones de prueba gratuita de 7 días, así que no te
2. ExpressVPN: Probablemente la mejor calidad
PROS
- Excelente velocidad de descarga
- Soporte P2P
- Servidores especializados
- Desbloquea la mayoría de los servicios de streaming
- Auditoría independiente
- Gestor de amenazas
CONTRAS
- Más caro que la competencia
- La versión para iOS no tiene interruptor de corte
ExpressVPN es sin duda una de las VPN que más nos gustan, y por eso la ponemos en segundo lugar. Sin embargo, el mayor handicap que tiene es su precio, que nos parece muy alto. Aún así, si buscas la mejor calidad y velocidad, y el precio no te importa, esta será tu mejor opción.
Seguridad y privacidad
ExpressVPN se ha sometido a una serie de auditorías independientes. Su política de no registros fue auditada por PricewaterhouseCoopers, una de las cuatro grandes empresas de contabilidad, que también auditó a NordVPN. El informe indicó que la configuración de ExpressVPN se ajusta a sus afirmaciones sobre privacidad.
Pero esta no es la única forma en la que ExpressVPN asegura tu máxima privacidad. Su programa de bug bounty, que lleva años funcionando, cubre no sólo a todos sus clientes, sino también a los servidores VPN y sistemas internos. Esto permite a los probadores independientes detectar un error o una vulnerabilidad que en la empresa
Rendimiento
Utilizando su protocolo propietario Lightway, el tiempo de conexión fue casi instantáneo. La caída media de la velocidad de descarga fue de apenas un 32%, lo que no está tan mal comparado con algunos de los proveedores de VPN más rápidos del mercado.
Sin embargo, no se puede decir lo mismo de las velocidades de subida. En este caso, ExpressVPN retiene alrededor del 50% de la velocidad de subida, lo que es un poco escaso en comparación con algunas de las VPN más rápidas como NordVPN, que mostró caídas de velocidad de subida de tan solo el 14%.
Características
ExpressVPN es probablemente una de las mejores VPN que vayas a encontrar, aunque su precio suele ser superior a NordVPN. Con ella podrás bloquear cualquier anuncio molesto y evitar sitios infectados.
ExpressVPN es un servicio VPN seguro que cumple prácticamente con todos los requisitos y normas de seguridad. Lo que menos nos gusta es propiedad de Kape Technologies, que tiene un pasado un poco problemático y es propietaria de varios servicios VPN, entre ellas ExpressVPN, pero en su defensa diremos que esta empresa nunca se ha visto envuelta en ningún tipo de problema
Streaming
ExpressVPN destaca sobre todo gracias a sus altas velocidades, la capacidad de desbloquear una enorme lista de servicios de streaming (incluido Netflix, HBO…) Puedes ver prácticamente todo lo que te propongas en streaming.
Compatibilidad
ExpressVPN tiene clientes para una variedad de sistemas operativos, que incluyen Windows, macOS, iOS, Android, Linux, así como aplicaciones para Kindle Fire, Chromebook y routers. También puedes conseguir extensiones de navegador de ExpressVPN para Chrome, Firefox y Edge. Además, si tienes televisores inteligentes o consolas que no admiten VPN de forma nativa, puedes utilizar Media Streamer para acceder a contenidos geobloqueados en las pantallas grandes.
Precios
Como hemos comentado, el handicap que tiene Express VPN son sus precios, que son casi siempre más altos que su competencia. Como se suele decir, la máxima calidad se paga, como en este caso.
Si contratas por 1 año, podrás lograr un precio de 7,89€/mes, con la oferta del 35% que tiene disponible. Si lo quieres pagar mes a mes, el precio ascenderá a casi 10€.
Leer nuestra opinión de ExpressVPN
Ver OFERTA especial de ExpressVPN
3. Surfshark: VPN con precio muy competitivo
PROS
- La mejor en precio
- Funciones de seguridad sólidas
- Funciona en un número ilimitado de dispositivos
- Desbloquea la mayoría de las plataformas de streaming
- Rendimiento constante
- Muchas funciones adicionales
- Suplantación de GPS en la aplicación para Android
- 7 días de prueba gratuita
CONTRAS
- No hay versión gratuita
- No hay proxy SOCKS5 gratuito
- No tiene soporte telefónico
- Hay que configurar el interruptor de corte manualmente en Windows
Surfshark ocupa nuestro TOP 3 de mejores VPN de esta lista por todo lo que ofrece por el poco dinero que pagas. Sin embargo, el precio no lo es todo y es que sus características no están nada mal!
Seguridad y privacidad
Cuando se trata de seguridad, Surfshark tiene todo lo que una herramienta de seguridad de buena reputación debe ofrecer. Implementa el inquebrantable cifrado AES-256 y tiene una política auditada de no-logs.
Además, Surfshark ofrece servidores de solo RAM, modo Camuflaje, modo NoBorders, CleanWeb, Multihop y el más reciente: la red Nexus, que puede ofrecerte capas adicionales de protección mientras utilizas la VPN.
Rendimiento
Puedes elegir entre un montón de protocolos de túnel seguros como WireGuard y OpenVPN. Nuestras pruebas dieron como resultado conexiones rápidas y sin caídas de velocidad notables. Surfshark ha ofrecido excelentes resultados en todo el mundo. Por lo tanto, si utilizas Surfshark para jugar o hacer streaming, no encontrarás ningún retraso ni buffer así pues es ideal para ello.
Características
Muchos de los servidores de Surfshark admiten conexiones P2P, lo que resulta muy práctico para quienes hacen muchos torrents. Además, el servicio ofrece ofuscación de servidores y la función de doble VPN.
También tienes un bloqueador de malware, túnel dividido y GPS spoofing en Android. Además, funciones como la lista blanca (que permite el acceso a tus direcciones IP, software o correos electrónicos de confianza) también pueden beneficiarte de diferentes maneras.
Streaming
Gracias a esta VPN puedes desbloquear muchas plataformas de streaming. Hemos conseguimos desbloquear no solo los servicios habituales como Netflix o YouTube, sino que también podrás disfrutar de HBO Max, Apple TV y muchas otras más que te propongas.
Compatibilidad
No importa qué sistema operativo utilices en tu ordenador o teléfono móvil, Surfshark tiene una aplicación para ti. Puedes utilizarlo en Windows, Mac, Linux, Android e iOS, así como extensiones de navegador para Chrome, Edge y Firefox.
También puedes descargar apps para dispositivos de streaming, como televisores inteligentes o Amazon Fire Stick, o configurar Surfshark para que funcione en tu consola de videojuegos o router. En comparación con otros proveedores del mercado, Surfshark destaca en apps móviles y tiene una interfaz excelente, así como en funcionalidad.
Precios
Surfshark VPN empieza en 2,30 €/mes, siempre y cuando te acojas a la promoción de pagar 2 años. Teniendo en cuenta el hecho de que obtienes conexiones simultáneas ilimitadas y un gran conjunto de funciones, esta es la mejor opción del mercado para todos los dispositivos que poseas.
Y por si acaso, puedes utilizar la garantía de devolución del dinero de 30 días para obtener un reembolso o probarlo con una prueba gratuita de 7 días.
Leer nuestra opinión de SurfShark
Ver OFERTA del 82% en Surf Shark
4. Cyberghost: Otra buena opción a muy buen precio
PROS
- Muy anónima
- Gran atención al cliente
- Muy bajo precio
- Miles de servidores en todo el mundo
CONTRAS
- Política de registro
- Túnel dividido disponible sólo para Android
- Direcciones IP estáticas
- Rendimiento lento en Windows
Cyberghost es una VPN con una muy buena relación calidad precio. No nos vamos a engañar, no es la mejor y tiene ciertas carencias que lo convierten en un rival inferior a las VPN anteriormente analizadas, pero es que el precio que ofrece no tiene competencia, y puede ser una opción más que suficiente para la gran mayoría de usuarios.
Seguridad y privacidad
CyberGhost utiliza AES-256, que es el estándar actual de la industria cuando se trata de encriptación. Cada vez que nos conectábamos, obteníamos una dirección IP anónima que compartíamos con otros usuarios de CyberGhost en el mismo servidor.
Combinado con el cifrado, nos sentimos seguros de que nuestras identidades quedaran ocultas cuando utilizamos CyberGhost para navegar por Internet.
Rendimiento
Puedes elegir entre un montón de protocolos de túnel seguros como WireGuard y OpenVPN. Nuestras pruebas dieron como resultado conexiones rápidas y sin caídas de velocidad notables. Surfshark ha ofrecido excelentes resultados en todo el mundo. Por lo tanto, si utilizas Surfshark para jugar o hacer streaming, no encontrarás ningún retraso ni buffer así pues es ideal para ello.
Características
CyberGhost, como la mayoría de las VPN que analizamos, no guarda registros de los datos de navegación de sus usuarios. Pero CyberGhost da un paso más con sus servidores NoSpy. Estos centros de datos operados por la propia CyberGhost se encuentran en Rumanía, que está fuera del alcance de la «alianza 14 ojos».
Las leyes de Rumanía también lo convierten en un país favorable a las VPN, ya que no requiere la recopilación de datos ni las tácticas de vigilancia masiva que utilizan otros países. Cuando se conecta a uno de los servidores NoSpy de CyberGhost, puede estar seguro de que sus datos están a salvo.
Streaming
Gracias Ciberghost podemos conectarnos a servios en streaming habituales como Netflix, HBO Max, Apple TV o YouTube, si ningún tipo de problemas. Quizás pueda ir algo más lento que otras, pero nada apreciable a la hora de ver la televisión.
Compatibilidad
Ciberthost es compatible con prácticamente todos los sistemas operativo y plataformas móviles. TE puedes descargar la app que necesites sin problema alguno. Puedes utilizarlo en Windows, Mac, Linux, Android e iOS, así como extensiones de navegador para Chrome, Edge y Firefox.
Precios
CyberGhost ofrece una amplia gama de suscripciones entre las que elegir, lo que hace que la VPN sea muy flexible. Puedes suscribirte por un mes para probar, o contratar una suscripción de uno, dos o tres años. Lo mejor es que obtendrás un descuento en función de la duración de tu plan.
El descuento más alto es de más del 83%, que puedes conseguir contratando una suscripción de tres años. Se te quedaría un precio que rondaría los 2€ al mes, un precio sin competencia ahora mismo.
5. Atlas VPN:
PROS
- Versión gratuita
- Chat en directo
- Protocolo WireGuard
- Torrenting-friendly
- Filtros web
- Excelentes aplicaciones móviles
CONTRAS
- No es compatible con Linux
- Situado en un país que no se preocupa por la privacidad
Nadie dijo que una VPN tiene que ser cara para ser buena, y Atlas VPN ofrece un gran valor a precios asequibles. Si quieres una VPN a buen precio, cosa que. ya tienes con Surfshark, aquí tienes otra buena opción.
Seguridad y privacidad
AtlasVPN garantiza una seguridad de última generación: junto con una estricta política de privacidad, el cifrado AES de 256 bits estándar del mercado garantiza una protección de datos de máxima calidad. también ofrece un interruptor de corte que ofrece para evitar filtraciones de datos, lo cual es de agradecer.
Rendimiento
En cuanto a la velocidad, la implementación del protocolo WireGuard acelera el rendimiento de Atlas VPN. Ahora es una de las VPN más rápidas del mercado, una opción ideal para juegos, streaming y otras actividades.
Características
Disfrutarás de una experiencia libre de malware: la función SafeBrowse de Atlas VPN simplemente bloqueará los sitios web maliciosos. Para garantizar la protección en todo momento, la función SafeSwap rotará automáticamente tu dirección IP cambiándola constantemente.
Streaming
Con Atlas VPN, podrás ver Netflix y relajarte con programas de todo el mundo. Y si eres más fan de HBO, YouTube o BBC iPlayer, Atlas VPN tampoco te decepcionará ya que podrás ver la que quieras.
Compatibilidad
Mientras que por norma genera las mejores apps de la mayoría de VPN son las de escritorio, Atlas VPN está más enfocada a los móviles. Aunque las apps para Windows y macOS son geniales, las de Android e iOS funcionan aún mejor.
Precios
A partir de 1,81 €/mes puedes tener conexiones simultáneas ilimitadas, eso si, contratando y pagando su plan por 2 años. Si quieres probar AtlasVPN o utilizar una suite limitada, puedes obtener una versión gratuita. Si quieres probar la versión premium y no cumple tus expectativas, siempre puedes hacer uso de su garantía de devolución del dinero de 30 días.
6. IPVanish
PROS
- Una de las opciones anuales más baratas
- Interruptor de corte personalizable
- Protección contra fugas DNS
- Proxy SOCKS5 gratuito
- Solución de almacenamiento seguro en la nube disponible
CONTRAS
- No hay aplicación para Linux
- No funciona en China
- Web en inglés (no español)
IPVanish es otra de las mejores opciones VPN debido a su versatilidad: protección, torrents y streaming. Si ninguna de las mejores VPN anteriores te ha convencido, entonces puede que IPVanish sea la VPN que puedas probar.
Seguridad y privacidad
Al igual que el resto de los mejores servicios VPN, IPVanish utiliza el cifrado de grado militar AES-256 con funciones hash SHA-512. También dispone de una política de no-logs auditada y un interruptor de corte funcional.
Rendimiento
Este proveedor de VPN admite varios protocolos de túnel: WireGuard, OpenVPN e IKEv2. IPVanish también te proporcionará altas velocidades de descarga y una amplia selección de servidores. No llega al nivel de nuestro preferido, NordVPN, pero no está mal.
Características
IPVanish ofrece túnel dividido para decidir qué aplicaciones utilizan el túnel VPN y cuales no. También obtienes un proxy SOCKS5 gratuito para torrents rápidos.
Al igual que Surfshark, ExpressVPN y NordVPN, IPVanish ofrece servidores ofuscados que te permitirán conectarte a sus servidores en países donde las VPN suelen estar bloqueadas.
Streaming
IPVanish funciona perfectamente al desbloquear Netflix, BBC iPlayer y YouTube. Sin embargo, hemos tenido problemas al probarlo con otros servicios de streaming, así que tenlo en cuenta si quieres una VPN con el único propósito de desbloquear películas y series de los principales sistemas de streaming.
Compatibilidad
Para diferentes sitemas operativos, IPVanish los tiene todos cubiertos. La aplicación funciona con los sistemas operativos Windows, macOS, Android e iOS.
En cuanto al precio, puedes pagar tan solo 3,45 €/mes si obtienes una suscripción de un año, su mejor oferta. Y, como deberían hacer todas las buenas VPN, IPVanish tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días para sus planes a largo plazo en caso de que no se adapte a tus necesidades o por alguna razón no te convenza su servicio.
7. PureVPN
PROS
- Excelente cifrado
- Sin fugas de DNS
- Soporta torrenting
- Túnel dividido en Android
- Reenvío de puertos
CONTRAS
- Aplicación limitada para Linux
- Problemas de conexión
- No dispone de versión gratuita
Si la seguridad es tu principal razón para invertir en una VPN, PureVPN puede llamarte la atención. No sólo ofrece completas funciones de seguridad, sino que también es la primera VPN del mercado que cuenta con la auditoría always-on.
Seguridad y privacidad
PureVPN utiliza el cifrado AES-256, lo que garantiza una seguridad de primera categoría. Además, cuenta con un fiable interruptor de corte que garantizará que no se produzcan fugas accidentales de datos.
Rendimiento
Aunque hace algún tiempo PureVPN no tenía velocidades impresionantes, la implementación del protocolo WireGuard cambió el juego. El proveedor ahora ofrece velocidades sólidas y no limita tu experiencia de navegación.
Características
Los usuarios de Android pueden disfrutar de la función de túnel dividido, una gran solución cuando quieres que solo ciertas aplicaciones pasen por una conexión VPN.
PureVPN también ofrece la posibilidad de utilizar la función de redirección de puertos, útil para acceder a dispositivos remotos o configurar servidores de juegos. Por otro lado, puedes utilizar el gestor de contraseñas para almacenar de forma segura tus credenciales y rellenarlas automáticamente en línea.
Streaming
Prácticamente todas las plataformas como Netflix, BBC iPlayer, Hulu… pueden ser utilizadas, PureVPN puede desbloquearlas todas. Puedes acceder a diferentes bibliotecas globales de estas plataformas, lo cual es una gran ventaja para un proveedor de VPN.
Compatibilidad
Dispone de aplicaciones para todas las plataformas más utilizadas del mercado: Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Y todo está organizado, limpio y listo para usar nada más ser instalada.
Precios
En términos de precios, no tendrás que realizar una gran inversión, siempre y cuando te comprometas con ellos por 2 años. en este caso, el precio es de tan sólo 1,93 €/mes, eso si, como quieras pagar mensualmente el precio se dispara hasta los casi 10€/mes. Y como hay una garantía de devolución del dinero de 31 días, puedes probar el servicio sin un compromiso, y si no t gusta, ya sabes, te devuelven el dinero.
La importancia de la confianza al elegir una VPN
A la hora de elegir la mejor VPN para tus necesidades, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es la confianza.
La confianza es difícil de cuantificar o medir, pero es muy importante. Después de todo, una VPN puede ofrecer una excelente privacidad y seguridad, pero también podría ser una herramienta de recopilación de datos para terceros malintencionados (como suele ser el caso de los servicios VPN gratuitos).
¿Son confiables las VPNs de Estados Unidos Europa y en concreto de España.?
Los servicios VPN basados en estos países generalmente no se recomiendan por tres razones principales:
- Cuentan con amplios (y poderosos) programas de vigilancia que permiten a las autoridades aprovechar la infraestructura de Internet para la recopilación masiva de datos. Estas leyes le dan a los gobiernos un tremendo poder para espiar y grabar todo.
- Estos gobiernos presionan a las empresas privadas de tecnología para facilitar la vigilancia masiva y los esfuerzos de recolección de datos a volumen.
- Los servicios VPN de estos países podrían recibir Cartas de Seguridad Nacional u otras demandas legales de recolección de datos, mientras que también se les prohíbe revelar cualquier cosa a sus clientes a través de órdenes de mordaza.
Estas leyes y capacidades esencialmente dan a estos gobiernos la autoridad para obligar a una compañía legítima centrada en la privacidad a convertirse en una herramienta de recolección de datos para las agencias estatales. Si una VPN se viera comprometida, probablemente nunca te darías cuenta ya que no lo suelen comunicar.
Seguramente tu caso no sea tan extremo y sólo busques una VPN para poder navegar por sitios que tu país tiene bloqueados o porque simplemente te interesa tu privacidad y protección, no quieres que nadie vea lo que haces en internet sea lo que sea. En cualquier caso, da que pensar que un gobierno pueda solicitar así por las buenas tu información si así lo deseara.
Por estas razones, muchas de las mejores empresas de VPN tienen su sede en un paraiso fiscal, para no tener que dar explicaciones a nadie y mucho menos tener que compartir la información de sus usuarios.
¿Cuál es la mejor VPN para privacidad y seguridad?
Cualquiera de las cinco primeras VPN recomendadas serían una buena opción para la privacidad y la seguridad, ya que todas han sido probadas a fondo y se ha comprobado que son seguras (sin fugas), a la vez que ofrecen un fuerte cifrado. Además, las VPN recomendadas en esta guía están ubicadas en jurisdicciones de privacidad seguras.
Dicho esto, hay un servicio VPN que destaca en términos de características avanzadas de privacidad y seguridad, y es Perfect Privacy.
Aquí hay algunas maneras en que Perfect Privacy se destaca de la multitud:
- Cascadas multi-hop + NeuroRouting – Perfect Privacy le ofrece la posibilidad de crear cascadas VPN multi-hop a través de hasta cuatro servidores diferentes en la red. Esto le protege contra la posibilidad de que un centro de datos malintencionado registre el tráfico, la supervisión selectiva y otros escenarios de amenazas. Además, la función NeuroRouting del lado del servidor enruta dinámicamente todo el tráfico a través de múltiples saltos en la red del servidor, y se puede utilizar con cualquier dispositivo.
- TrackStop – TrackStop es otra característica del lado del servidor que funciona con cualquier dispositivo (no se necesitan aplicaciones). Bloquea más de 30.000 dominios de seguimiento y publicidad, más de 45.000 dominios de malware, más de 20.000 dominios de phishing.
- Potente protección contra fugas – Las aplicaciones Windows y Mac OS de Perfect Privacy ofrecen tres niveles diferentes para el interruptor de apagado, que probé para la revisión de Perfect Privacy.
Aunque Perfect Privacy funciona muy bien con la seguridad y las funciones de privacidad avanzadas, no es la mejor VPN completa porque es bastante cara, algo compleja y no funciona bien con sitios de streaming, como Netflix.
Por esta razón, para mencionar alguna VPN apta para todos los bolsillos y que cumpla de sobra las expectativas, nosotros te recomendaríamos elegir entre ExpressVPN o NordVPN. Con ambas empresas tendrás cubiertas el 99% de tus necesidades.
¿Cuál es la mejor VPN para Streaming?
Mucha gente está recurriendo a las VPNs para acceder a contenido de streaming que está bloqueado o georrestringido a ciertas áreas como puede ser por ejemplo ver Netflix en inlgés o la Formula 1 emita en otro país en abierto. La mejor VPN para streaming es actualmente ExpressVPN.
ExpressVPN trabaja con una amplia gama de servicios de streaming, incluyendo Netflix, BBC iPlayer, Hulu, y más. Tiene un excelente rendimiento y ofrece la mejor gama de aplicaciones para todo tipo de dispositivos, desde aparatos de televisión Android hasta tabletas, ordenadores, routers y teléfonos. Con el soporte de chat en vivo 24/7 de ExpressVPN, pueden ayudarle a configurar todo correctamente.
Además de desbloquear el contenido en todo el mundo, las VPN también son cruciales para protegerse contra el espionaje de los proveedores de servicios de Internet y los posibles problemas de derechos de autor cuando se transmite desde sitios de terceros o cuando se realiza un torrenting para descargar películas o música.
¿Cómo optimizar la velocidad y el rendimiento de la VPN?
Si está utilizando un buen servicio VPN, no debería notar una gran reducción en la velocidad. Por supuesto, el trabajo extra que supone encriptar el tráfico a través de los servidores VPN afectará a la velocidad, pero normalmente no se nota en la navegación normal, especialmente si está utilizando un servidor cercano, de ahí la importancia de que el servicio que elijas tenga servidores repartidos por todo el mundo.
Estos son algunos consejos para obtener el mejor rendimiento de VPN:
- Utiliza el servidor más cercano a su ubicación física. Esto generalmente reduce la latencia y mejora el rendimiento.
- Elige el servidor menos concurrido o el servidor «recomendado». Algunas VPNs le ayudan a seleccionar el mejor servidor VPN mostrando las cargas de ancho de banda del servidor o teniendo servidores «recomendados» basados en la distancia y la carga, como por ejemplo con ExpressVPN.
- Experimenta con diferentes protocolos VPN. OpenVPN UDP ofrece la mejor combinación de seguridad y velocidad. Probar diferentes protocolos VPN y opciones de cifrado puede ayudarle a encontrar el que mejor se adapte a su red.
- Considera la posibilidad de utilizar antivirus e interferencias WiFi. A veces, el software antivirus u otras redes WiFi pueden interferir con las velocidades de VPN.
- Utiliza una conexión por cable (ethernet). Las conexiones por cable (con cables ethernet de alta calidad) generalmente proporcionan velocidades más rápidas y consistentes que las WiFi, y también son más seguras que las WiFi.
- Considera el poder de procesamiento. La potencia de procesamiento del dispositivo también puede limitar la velocidad, especialmente si utiliza un enrutador VPN.
- Considera cambiar tu sistema operativo. Hemos descubierto que las velocidades VPN en Linux y Mac OS generalmente son mejores que las de Windows. Cuando se utiliza una VPN en Windows, a veces el adaptador TAP interfiere con las velocidades, así como con los procesos/actualizaciones en segundo plano que consumen ancho de banda y potencia de procesamiento.
- Actualiza tu conexión a Internet. Tu VPN no podrá exceder la velocidad de conexión de su proveedor de Internet.
Como puedes ver, hay muchos factores diferentes que afectan a la velocidad. Experimentar con estas diferentes variables le ayudará a conseguir las mejores velocidades VPN posibles.
¿Son seguras y legales las VPNs?
En primer lugar, abordaremos la cuestión de la seguridad.
Si está utilizando un servicio VPN de buena reputación que protege eficazmente su tráfico (sin fugas), entonces sí, una VPN es segura de usar. Pero ahí está la trampa porque hay muchas VPNs inseguras en el mercado, especialmente cuando se trata de servicios VPN libres y gratuitos que explicaremos más adelante.
La siguiente pregunta: ¿Son legales las VPNs?
En general, la respuesta es sí, es perfectamente legal (¡y normal!) usar VPNs, incluso si estás en lugares como China donde las VPNs están restringidas. Las VPNs son utilizadas diariamente por empresas y particulares de todo el mundo con fines básicos de privacidad y seguridad. Las empresas confían en la tecnología VPN y el cifrado por razones de seguridad y no tendría sentido que esto llegara a ser ilegal.
Dicho esto, China tiene actualmente una «prohibición» de los servicios VPN no aprobados que no se ajustan a los requisitos de censura estatal. Los Emiratos Árabes Unidos también tienen leyes que prohíben el uso de VPNs para evadir la censura estatal, pero una vez más, las VPNs en sí mismas no son ilegales.
¿Qué opinamos de los servicios de VPN gratuitos?
¿Te suena esto?: «Cuando algo es gratis, tú eres el producto.»
Esta famosa cita se aplica ciertamente a las VPN «gratuitas», ya que es probable que pagues el servicio con tus datos privados, que se venden a terceros.
Los servicios VPN gratuitos ofrecerán un producto gratuito que recoge tus datos para su beneficio. Aquí hay cinco razones bien documentadas que demuestran por qué los servicios VPN gratuitos son riesgosos:
- Malware: El malware a menudo se oculta en los servicios VPN gratuitos para recopilar sus datos. Un estudio encontró malware en el 38% de las aplicaciones VPN gratuitas para dispositivos Android.
- Rastreo: Las bibliotecas de rastreo ocultas en VPNs libres también se utilizan para la recolección de datos. Se descubrió que la popular aplicación VPN gratuita de Betternet contenía 14 bibliotecas de rastreo diferentes.
- Acceso de terceros a sus datos: Todo lo que usted hace a través de una VPN gratuita podría ser proporcionado a terceros – y muchas VPNs explícitamente declaran esto en sus políticas de privacidad. Hotspot Shield fue convocado públicamente por el Centro para la Democracia y la Tecnología.
- Secuestro de navegadores: Se ha descubierto que algunas VPN gratuitas secuestran y redirigen navegadores a sitios de comercio electrónico, como Alibaba y eBay, a través de redes de socios.
- Fugas de tráfico: Este es quizás el mayor riesgo para las personas que usan una VPN libre porque expone su identidad. Un estudio encontró que el 84% de las aplicaciones Android VPN gratuitas filtraban los datos de los usuarios, con lo que la VPN resultaba inútil.
Como una alternativa más segura a las VPNs libres, también hay algunos servicios VPN de prueba gratuitos que pueden valer la pena considerar.
¿Tu proveedor de Internet te está espiando?
Lo más probable es que la respuesta sea sí.
Es probable que tu proveedor de servicios de Internet esté espiando los sitios web que visitas y también esté entregando esta información a terceros y agencias gubernamentales. Esto es perfectamente legal en Estados Unidos y países de la Unión Europea, y en muchos países, como el Reino Unido y Australia, es obligatorio.
¿Cómo se hace esto?
Es muy sencillo: a través de peticiones DNS. Cada vez que visitas un sitio web, siempre hay una solicitud para traducir la URL a una dirección IP específica, lo que te permite conectarse al sitio web. Estas traducciones se denominan solicitudes DNS y normalmente se envían sin cifrar a su proveedor de Internet y pueden registrarse, grabarse y transmitirse fácilmente a cualquier persona.
Solución: Con una VPN, todas tus solicitudes de DNS serán manejadas por el servidor VPN (no por su proveedor de Internet) y se enviarán completamente encriptadas (en lugar de en texto claro).
Incluso en países donde el espionaje de los ISP no se está llevando a cabo de forma «oficial», puedes estar seguro de que los proveedores de Internet están espiando su actividad para controlar cualquier cosa «sospechosa» o potencial violación de sus Términos de Servicio.