Los antivirus USB son uno de los programas más importantes que debes tener instalado en tu ordenador porque los pendrives y otros dispositivos extraíbles se han convertido en los principales medios de contagio de virus y otras amenazas de malware.
Como los pendrive comúnmente se insertan en un computador tras otro, es muy común que en algún momento se instale un virus en ellos que oculte información o que convierta todos los archivos en acceso directo. Si se abre un USB sin antes hacerle un escaneo, es probable que esos virus se instalen en el ordenador.
Por lo tanto, es necesario tener un antivirus para USB y pendrive, pero, ¿cuál elegir? En este artículo te recomendamos los mejores.
Bitdefender Total Security
Comenzamos con el que es el mejor antivirus para USB y pendrive, Bitdefender. Esta solución de seguridad que es compatible con Windows y Mac, está equipada con la mejor tecnología para detectar todo tipo de malware en los dispositivos que conectes a tu equipo.
De forma automática escanea las memorias USB para encontrar los molestos virus de reproducción automática, es decir, aquellos que infectan el ordenador en cuanto se abre el USB. De esta manera, puede eliminar todas las amenazas y notificarte de la presencia de software potencialmente peligroso.
Para lograr esto, se debe tener activada la opción de análisis automático de USB para que no se pase por alto ningún dispositivo externo que se conecte a través de ese puerto.
BullGuard Premium Protection
BullGuard Premium Protection cuenta con una completa y siempre actualizada base de datos para detectar los virus, troyanos, gusanos y malware en general, que intenta infectar tu ordenador mediante dispositivos USB.
Pero, como todo buen antivirus, no solo detecta las amenazas sino que las elimina impidiendo que pasen a tu disco duro y que queden en el pendrive para seguir infectando a otros equipos.
Con BullGuard, todo tu ordenador estará seguro y libre de virus, pues cuenta con otras características que lo hacen uno de los mejores, por ejemplo el aprendizaje automático que le permite conocer cuáles son tus hábitos para mantenerte protegido e incluso saber cómo se comportan los virus que se camuflan en los archivos que están en las memorias USB.
Panda Dome
Pana es un viejo conocido entre los antivirus y su vasta experiencia le ha permitido perfeccionar tanto su base de datos como el análisis automático de todos los dispositivos que son conectados mediante puertos USB.
Como parte de su mecanismo de defensa, con Panda puedes desactivar la reproducción automática de los medios extraíbles para de esta manera minimizar el riesgo de contagio. Así, el dispositivo se abrirá solo después de ser analizado así que no correrás riesgo de que algún virus se aloje en tu memoria RAM y de ahí pase al disco duro.
Kaspersky Internet Security
La protección antivirus de Kaspersky incluye el análisis de pendrives y otros dispositivos USB como Smartphone y cámaras digitales, así que todo lo que conectes a través de estos puertos será analizado.
No obstante, aunque por defecto está activado el análisis automático de las USB, tú puedes elegir que se realice un análisis rápido, completo e incluso que no se analice la unidad. Claro, esta última opción solo es recomendable si estás completamente seguro que el pendrive no está contaminado.
Avast
Uno de los antivirus más conocidos para examinar USB en busca de programas maliciosos es Avast, famoso por su escaneo y detección en tiempo real.
Analiza de forma automática o manual todas las memorias USB que se conecten al ordenador para así blindar tu equipo ante los virus que suelen estar en el arranque automático de las mismas.
Si lo deseas, puedes hacer un análisis manual cada vez que lo consideres necesario, pudiendo elegir entre un escaneo rápido o uno completo que analizará cada archivo por separado y minuciosamente para determinar si es inocuo o no.
ESET Smart Security Premium
La protección antivirus de ESET se basa en la conocida NOD32, que por años fue una de las más empleadas como suite de seguridad y que ahora ha sido mejorada para dar mejores resultados.
Aparte de proteger por completo tu ordenador sea este Windows o Mac, incluye la función de análisis USB, creada para extender la protección a las memorias USB. Cuando conectas uno de estos dispositivos, se escanea cada uno de los archivos que tengas en él para verificar que su contenido no le hará daño a tu ordenador.
Trend Micro
Otro de los mejores antivirus USB que incluimos en nuestro listado es Trend Micro que cuenta con su propio módulo de detección y limpieza de malware en dispositivos externos.
Una vez que conectas, por ejemplo un pendrive en tu ordenador, comenzará la búsqueda de virus en él mismo, si se localiza alguno, se mostrará en pantalla una notificación y el virus será eliminado completamente. En caso de que no pueda eliminarse por alguna razón, se enviará el archivo infectado a cuarentena para que el riesgo de infección sea menor.
Estos son los mejores antivirus USB del mercado, sin importar el que elijas es clave que lo mantengas actualizado ara que pueda detectar la mayor cantidad de amenazas y mantenga seguro tu pendrive y ordenador.