Advertencia: Websecurity se mantiene gracias a sus usuarios. Podemos ganar una comisión cuando contratas un servicio a través nuestro.

Cómo solucionar el error 401 y sus causas más comunes

Xabier es experto en hosting y es el encargado de hacer las pruebas de las diferentes empresas instalando un sitio de pruebas para comprobar el rendimiento de cada una de ellas. Utilizamos generalmente Pingdom y Gtmetrix para realizar las mediciones, tiempos de respuesta y uptime de los servidores.
Xabier es experto en hosting y es el encargado de hacer las pruebas de las diferentes empresas instalando un sitio de pruebas para comprobar el rendimiento de cada una de ellas. Utilizamos generalmente Pingdom y Gtmetrix para realizar las mediciones, tiempos de respuesta y uptime de los servidores.

El error 401 aparece al intentar acceder a un recurso sin las credenciales de autenticación adecuadas. Puede ser causado por introducir una URL incorrecta o datos de inicio de sesión erróneos.

Solucionarlo suele ser sencillo: verificar la URL y las credenciales, desactivar plugins conflictivos, borrar la caché y contactar al propietario del sitio si persiste.

También es útil comunicarse con el soporte del proveedor de alojamiento web. Mejorar la experiencia del usuario implica resolver este error y mantener un sitio web seguro.

Así que visto un poco por encima en qué consiste este error, vamos a destriparlo en profundidad.

Qué es el error 401 y cómo correguirlo

¿Qué es el error 401?

El error 401 es un código de estado HTTP que indica que la solicitud no se ha procesado debido a la falta de credenciales de autenticación válidas para el recurso de destino. Es decir, el servidor no ha podido verificar la identidad del cliente que está intentando acceder a una página o recurso en particular.

Causas del error 401

Existen diversas razones por las cuales puede producirse el error 401. Algunas de las causas comunes son:

  • Introducir una URL errónea al intentar acceder a una página protegida.
  • Ingresar un nombre de usuario o contraseña incorrectos.
  • Intentar acceder a recursos restringidos sin haber iniciado sesión o sin proporcionar las credenciales correctas.

Significado del código de estado HTTP 401

El código de estado HTTP 401 significa “No autorizado”. Indica que el servidor ha entendido la solicitud, pero requiere autenticación para permitir el acceso al recurso solicitado. Esto implica que el cliente debe proporcionar las credenciales adecuadas para poder acceder al contenido o servicio protegido.

Cómo solucionar el error 401

El error 401 puede ser frustrante, pero hay varias medidas que puedes tomar para solucionarlo rápidamente. Aquí te mostramos algunas opciones:

Verificar la URL y las credenciales de autenticación

Comienza por verificar que la URL a la que estás accediendo sea correcta. Asegúrate de que no haya ningún error tipográfico y de que estés ingresando la dirección completa del recurso al que intentas acceder.

Asimismo, verifica las credenciales de autenticación que estás utilizando. Asegúrate de introducir correctamente tu nombre de usuario y contraseña. Ten en cuenta que las contraseñas distinguen entre mayúsculas y minúsculas, así que comprueba que estás ingresando los caracteres correctos.

Desactivar plugins o complementos problemáticos

Si tienes algún plugin o complemento instalado en tu navegador, es posible que esté interfiriendo con el acceso al recurso protegido. Prueba desactivar temporalmente estos plugins o complementos y vuelve a intentar acceder.

Si el error desaparece, es probable que uno de ellos esté causando el problema. En ese caso, puedes intentar actualizarlo o buscar alternativas más compatibles.

Borrar la caché del navegador

La caché del navegador puede almacenar información antigua que está causando conflictos con el recurso protegido. Para solucionarlo, borra la caché del navegador y cualquier dato almacenado relacionado con el sitio web en cuestión. Esto permitirá que el navegador vuelva a cargar el recurso desde cero y pueda autenticarse correctamente.

Contactar al propietario del sitio web en caso de persistir el error

Si has intentado todas las soluciones anteriores y el error 401 persiste, es recomendable contactar al propietario del sitio web. Ellos podrán brindarte asistencia adicional y verificar si hay algún problema específico con tu cuenta o con los recursos a los que intentas acceder. El propietario también podrá proporcionarte las credenciales correctas en caso de que las hayas olvidado.

Recuerda que es importante abordar el error 401 de manera oportuna para garantizar el acceso adecuado al contenido protegido. No dudes en poner en práctica estas soluciones y mejorar tu experiencia como usuario en el sitio web.

Otras posibles soluciones para resolver el error 401

Existen varias opciones adicionales que pueden ser exploradas al intentar solucionar el error 401 en un sitio web.

Comunicarse con el servicio de soporte del proveedor de hosting

En caso de no encontrar una solución por cuenta propia, es recomendable contactar con el servicio de soporte del proveedor de hosting. Los mejores proveedores de hosting podrán brindar asistencia técnica especializada para diagnosticar y resolver problemas relacionados con el error 401.

Proporcionarles todos los detalles relevantes, como la URL, las credenciales de autenticación utilizadas y cualquier otro mensaje de error que se haya generado, ayudará al equipo de soporte a identificar rápidamente la causa raíz del problema y buscar una solución.

En este sentido, Raiola Networks es el que mejor soporte nos ha dado siempre.

Considerar que el error puede ser temporal y buscar soluciones alternativas

En ocasiones, el error 401 puede deberse a un problema temporal en el servidor o en la configuración del sitio web. Antes de contactar con el soporte técnico, es prudente considerar algunas soluciones alternativas. Estas pueden incluir:

  • Intentar acceder al recurso en otro momento.
  • Cerrar y reiniciar el navegador antes de intentar nuevamente.
  • Verificar si hay actualizaciones disponibles para el navegador y aplicarlas.
  • Utilizar un navegador diferente para descartar problemas específicos del navegador actual.

Si alguna de estas alternativas logra resolver el error 401, es posible que haya sido simplemente una incidencia temporal y no sea necesario tomar medidas adicionales o ponerse en contacto con el soporte técnico del proveedor de alojamiento web.

Mejorar la experiencia del usuario en el sitio web

Una vez que se haya resuelto el error 401 y se haya brindado un acceso adecuado al contenido, es importante considerar la experiencia del usuario en el sitio web. Aquí se presentan algunos consejos para evitar errores de autenticación y mantener un sitio web seguro:

Importancia de resolver el error 401 para brindar un acceso adecuado al contenido

Resolver el error 401 es crucial para asegurar que los usuarios tengan acceso adecuado al contenido restringido. Un error de autenticación puede frustrar a los visitantes y afectar negativamente su experiencia en el sitio web. Al solucionar este problema, se garantiza que los usuarios autorizados puedan acceder sin problemas a los recursos y funcionalidades restringidas.

Consejos para evitar errores de autenticación y mantener un sitio web seguro

  • Enfoque en la seguridad: Es fundamental implementar medidas de seguridad adecuadas, como el uso de contraseñas seguras y el cifrado de datos. Además, se recomienda utilizar una autenticación de dos factores para agregar una capa adicional de seguridad.
  • Actualización regular de contraseñas: Se debe establecer una política de cambio de contraseñas periódica tanto para los usuarios como para los administradores del sitio. Esto ayuda a prevenir el acceso no autorizado y garantiza que las credenciales sean siempre seguras.
  • Implementación de mecanismos de bloqueo: Es importante contar con mecanismos que bloqueen automáticamente las cuentas después de un cierto número de intentos fallidos de inicio de sesión. Esto ayuda a proteger el sitio contra ataques de fuerza bruta y minimiza el riesgo de acceso no autorizado.
  • Educación del usuario: Es recomendable proporcionar información clara y concisa sobre cómo utilizar adecuadamente las credenciales de autenticación y los pasos a seguir en caso de olvido de contraseña. Esto ayuda a los usuarios a evitar errores comunes y facilita el proceso de autenticación.
  • Monitoreo regular: Realizar un monitoreo constante de los registros de acceso y detectar cualquier actividad sospechosa. Esto permite identificar posibles intentos de intrusión y tomar medidas preventivas para proteger el sitio.

Al seguir estos consejos, se mejora la seguridad del sitio web y se brinda una experiencia óptima a los usuarios, evitando errores de autenticación y garantizando que solo los usuarios autorizados tengan acceso a los recursos y funcionalidades restringidas.

Guía del artículo