
El hardware y software son los componentes básicos de todo ordenador, pero ¿sabes a qué hacen referencia estos términos y en qué se diferencian? En este artículo te lo explicamos con ejemplos.
¿Qué es el hardware?
La palabra Hardware procede del inglés y significa “partes duras”, lo que nos indica que es el conjunto de piezas que componen un ordenador y que en conjunto permiten el funcionamiento del equipo al agregar el software.
Está compuesto por la placa base o tarjeta madres, los cables, circuitos, teclado, disco duro, memorias, monitor, mouse, y todos los elementos tangibles que componen un ordenador.
Cabe destacar que actualmente también se usa el término hardware para aludir a las piezas de las tablets, teléfonos otros equipos electrónicos.
Tipos y ejemplos
Conoce a continuación algunos de los tipos de hardware y ejemplos que te ayudarán a comprender cada uno de ellos:
Hardware de procesamiento: Se conoce como hardware de procesamiento el centro de operaciones principales de las computadoras del que dependerá el funcionamiento del resto de los elementos que la componen. El mejor ejemplo es la tarjeta madre que permite el funcionamiento de otros componentes como el disco duro, la memoria RAM o la tarjeta gráfica.
Hardware periférico: Hace referencia a los dispositivos que son conectados de forma externa a la torre del ordenador, mediante cables USB; HDMI, VGA, o de otro tipo. Por ejemplo el teclado, mouse e impresora.
Hardware de almacenamiento: Básicamente son esas piezas que permiten a los usuarios almacenar cualquier tipo de información. Por ejemplo, el disco duro y de forma externa, las unidades USB o pendrive.
Hardware gráfico: Son tarjetas gráficas que principalmente desempeñan la función de interpretar todas las señales que permiten la creación de imágenes.
¿Qué es el software?

El software es un conjunto de instrucciones y programas que permite a las computadoras ejecutar cualquier tipo de tarea o función. Podría decirse que es todo lo intangible que compone una computadora. En esta categoría podemos hablar del sistema operativo, procesadores de texto, controladores de dispositivos, o programas qué permiten realizar acciones tan sencillas como cortar o pegar un archivo.
Como parte del software también se incluyen los lenguajes de programación o codificaciones necesarias para que el hardware haga las tareas que el usuario desee. En otras palabras, este conjunto de instrucciones es como la vida que permite el funcionamiento del hardware por lo que es imposible que funcione uno sin el otro.
Tipos y ejemplos
Existen varios tipos de software, pero a continuación mostraremos una clasificación que incluye tres categorías:
Software de programación: Es un conjunto de herramientas que usan los programadores para crear un nuevo software. Para esto se valen de editores de textos que entre otras cosas permiten escribir líneas de código o programar, y de compiladores que son básicamente programas que analizan el código y permiten su ejecución.
Software de sistema: Este tipo de software cumple con funciones importantes y esenciales para el funcionamiento de una computadora. Como ejemplo más conocido tenemos el sistema operativo instalado en el ordenador. Pero va más allá, porque también se trata de los controladores o drivers que permiten que el hardware funcione de forma adecuada.
Software de aplicación: Se conoce como Software de aplicación a todo aquel programa que permite a los usuarios realizar una tarea específica. Podría decirse que procesadores de texto, hojas de cálculo y otros programa ofimáticos, así como reproductores de audio y video, programas educativos, navegadores de internet, antivirus, antispyware y antimalware, son algunas muestras de lo que es un software de aplicación.
Mención aparte merece el software libre, es decir, aquellos programas que pueden ser de cualquiera de los tipos mencionados antes pero que se caracterizan porque el código fuente en que han sido programadas es accesible para los usuarios quienes pueden modificarlo, mejorarlo y distribuirlo libremente la mayoría de las veces de forma gratuita, en contraposición con el software privativo cuyo código fuente no está disponible y que por lo general tiene un precio.
Como ejemplo destacado de software libre están programas como el paquete de ofimática Libre Office, el editor 3D Blender, el programa de audio Audacity y el editor de imágenes Gimp.
Diferencias entre hardware y software
Hardware y software se encuentran íntimamente ligados. El software debe tener en cuenta las peculiaridades del funcionamiento del hardware, mientras que el hardware es diseñado teniendo en cuenta las posibles necesidades de los usuarios que se plasmarán en un software adecuado.
Entonces, ¿en qué se diferencian? Lo que distingue principalmente al hardware y software es que el primero es toda parte tangible de las computadoras, esas piezas que puedes ver y palpar.
Por su parte, el software son los programas que permiten el funcionamiento del equipo. No podrás tocar el software ya que es la parte digital del ordenador como los programas de texto, programas para visualizar imágenes, el sistema operativo, o cualquier tipo de aplicación que optimice el funcionamiento del equipo.
Es por eso que cada uno es el complemento perfecto del otro ya que al unirlos se obtiene como resultado un ordenador que funcione debidamente. Gracias al hardware el software puede entrar en operación.
Después de leer este artículo, ya sabes qué es el hardware y software, así como cuáles son las diferencias fundamentales entre ellos, por lo tanto puedes distinguir uno de otro.