Comprar un dominio web es un paso fundamental para tener una página web.
Tanto si quieres crear un blog como crear un sitio web profesional para tu negocio o empresa, deberás registrar un nombre el cual será utilizado por los usuarios para acceder a tu sitio, escribiendo dicho nombre en el navegador.
HOSTING + DOMINIO GRATIS
Ahora puedes conseguir un nombre de dominio gratis al contratar tu plan de hosting. Muchas empresas te regalan el nombre de dominio web al contratar un plan de hosting con ellas. No desaproveches esta opción.
Es cierto que existen nombres gratuitos o subdominios de páginas gratuitas que te permiten ser apuntados a tu web, pero siendo sinceros, toda web “seria” que se precie necesita su propio nombre de dominio y esto tendrá un precio, por eso te vamos a hablar de cuanto cuesta un dominio web y dónde lo puedes comprar.

¿Cuánto cuesta un dominio web?
Un dominio web cuesta entre 2,95€ y 400€. Ojo, los hay incluso más caros, pero esos son ya de extensiones raras o poco utilizadas, por lo tanto nos ceñiremos a este rango de precios para que nos quede más claro.
El precio de un dominio web viene determinado principalmente por dos aspectos:
- La empresa registradora: Es decir, la empresa intermediaria a través la cual realizas el registro del dominio. Cada una tiene sus propias tarifas, por lo tanto suele ser conveniente comparar varias empresas registradoras de dominios antes de elegir una.
- La extensión del dominio: La extensión del dominio es lo que viene después del nombre elegido para tu web y que termina en “punto” lo que sea. Las más habituales son .COM, .NET, .ES (en españa)… pero existen muchas más. Dependiendo de cuál elijas el precio será mayor o menor.
Precios de dominios y extensiones
Como hemos comentado, el precio de un dominio puede variar en función de dónde lo registres y de su extensión. Aún así, para que te hagas a la idea, a continuación te dejamos una tabla orientativa con los precios de dominios para las extensiones más utilizadas:
Extensión | Utilización | Precio medio |
---|---|---|
.com | Comercial | 13,95 € |
.net | Network | 13,95 € |
.org | Organización | 12,95 € |
.es | España | 9,95 € |
.pro | Profesional | 17,95 € |
info | Información | 17,95 € |
.cat | Catalán | 9,95 € |
.travel | Viajes | 92,95 € |
.hosting | hosting | 349,95 € |
.eu | Unión Europea | 6,95 € |
Por norma general, la mayoría de extensiones pueden ser utilizadas en todo el mundo, pero si es cierto que hay extensiones que están enfocadas para negocios o proyectos de un determinado país o región. Estos son las extensiones territoriales o las que están dirigidas a un país enconcreto.
Así pues, podemos encontrar extensiones por países:
- .ES (para España)
- .MX (para México)
- .UK (para Reino Unido)
- .FR (para Francia)
- .US (para Estados Unidos)
- …
De la misma forma, dentro de España, podemos encontrar extensiones de dominio territoriales como:
- .CAT (para Cataluña)
- .EUS (para Euskadi)
- ….
Por último, también existen extensiones de segundo nivel para muchos países, como pueden ser:
- .COM.ES (para España)
- .CO.UK (para Reino Unido)
- .COM.MX (para México)
- …
En definitiva, existen una gran variedad de extensiones y por consiguiente una gran variedad de precios de dominios.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de registrar un dominio
Ya hemos comentado algún aspecto que debes considerar a la hora de comprar tu dominio web, pero vamos a a continuación vamos a listar todos las consideraciones que debes tener antes de lanzarte a registrar uno:
- Coste del dominio: Fíjate bien cuánto cuesta el dominio elegido en la empresa registradora que hayas elegido y compáralo con otras empresas.
- Coste de la extensión elegida: Ya hemos comentado el amplio abanico de precios que hay y la diferencia que existe entre elegir una extensión y otra. Elige una que se adecúe a tu sector y a tu país, y mira que el precio no se escape de tu presupuesto.
- Coste de renovación del dominio: Algunas empresas cobran un precio por el registro del primer año y otro por las renovaciones. Mira que no se excedan en las renovaciones o que varíe mucho el precio.
- Autorenovación disponible: Es importante que puedas elegir que el dominio se renueve automáticamente año tras año. De lo contrario, si no estás atento, se te puede pasar la renovación y perder el dominio si no lo pagas a tiempo. De todas formas, las empresas registradoras suelen enviar varios emails de aviso en diferentes fechas para que te vayas acordando de que se acerca la fecha de renovarlo.
- Compra múltiple de extensiones: Muchas empresas, cuando compras un dominio con una extensión determinada, te ofertan registrar el mismo nombre de dominio con otra extensión extra a un precio inferior. Esto es algo que no todo el mundo lo puede necesitar, pero si en tu caso te conviene, es una opción que puedes tener en cuenta.
- Comprar dominio y hosting juntos: Por ultimo, una opción a tener muy en cuenta es comprar el hosting y dominio juntos en la misma empresa. Muchas empresas de hosting, para conseguir más clientes, regalan el registro de dominio el primer año al contratar un plan de hosting con ellos. De esta forma, con el precio del hosting obtendrás gratis el dominio web. Algunas de estas empresas son: Raiola Networks, Webempresa, Sered.
Al comprar un dominio, es probable que también necesites un sitio donde alojar tu web. Si no lo tienes claro aquí te explicamos para que sirve un hosting y todo lo que necesitas saber.
¿Cómo comprar dominios ya registrados?
En ocasiones, puede suceder que el nombre de dominio que quieras comprar ya esté registrado. En estos casos, no tendrás mucho que hacer, salvo que tengas la marca registrado y en función que extensión sea la puedas recurrir y tratar de recuperar.
De lo contrario, si quieres comprar un dominio web que ya está registrado por otra persona, no te quedará más remedio que elegir otra extensión que esté libre (si está ocupado el .COM elegir por ejemplo el .NET) o intentar negociar de manera privada con el otro usuario para ver si te lo quiere vender.
Cuánto cuesta un dominio ya registrado
Esta vendría a ser la pregunta del millón.
Al igual que pasa en el día a día, un dominio cuesta lo que otra persona está dispuesta a pagar por él, siempre y cuando la oferta satisfaga de igual forma al vendedor. Si el interesado en un nombre llega a un acuerdo con su actual dueño, tan sólo deben solicitar un traspaso de dominio al agente registrador y cambiar los datos de gestión del dominio. Si el dominio es un .ES, podrás hacerlo desde www.dominios.es
Para que te hagas una idea, estos son algunos de los dominios vendidos más caros de la historia:
Dominio | Precio | Fecha de venta |
---|---|---|
1.Business.com | 345 millones de $ | 2007 |
2.Lasvegas.com | 90 millones de $ | 2005 |
3.CarInsurance.com | 49.7 millones de $ | 2010 |
4.Insurance.com | 35.6 millones de $ | 2010 |
5.VacationRentals.com | 35 millones de $ | 2007 |
6.PrivateJet.com | 30.1 millones de $ | 2012 |
7.Voice.com | 30 millones de $ | 2019 |
Y esto son sólo precios de venta reconocidos, que seguro que hay muchos que se han vendido y no se han comunicado su precio oficial.
Ahora que ya sabes cuanto cuesta un dominio, tanto nuevo como uno ya registrado, es momento de que elijas el tuyo y comiences a crear tu página web con alguno de los mejores hosting baratos del mercado, que también te regalan el dominio en su gran mayoría.