Un error 404 es un problema común en las páginas web. Se produce cuando la página solicitada no se encuentra en el servidor y puede ser por una dirección incorrecta, eliminada o movida.
Este error afecta negativamente la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO. Para solucionarlo, es importante identificar las direcciones inválidas, corregir los enlaces y proporcionar redireccionamientos necesarios. También se puede crear una página personalizada de error 404 y realizar redirecciones internas y externas
¡Veamos cómo resolver este error en nuestro sitio web!

¿Qué es un error?
En el contexto de las páginas web, un error es un problema que ocurre al intentar acceder a una página o recurso específico. Estos errores pueden ser causados por diversas razones, como una solicitud incorrecta, una URL mal escrita o una página que ha sido eliminada o movida. Identificar y comprender los errores es fundamental para mantener el correcto funcionamiento de un sitio web.
Tipos de errores comunes en páginas web
Existen varios tipos de errores que pueden presentarse en las páginas web. Algunos de los más comunes son:
- Error 404: Este error, también conocido como “Not Found”, ocurre cuando se intenta acceder a una página que no se encuentra en el servidor. Puede ser debido a una URL incorrecta, una página eliminada o movida.
- Error 500: También conocido como “Internal Server Error”, este error indica que algo ha salido mal en el servidor y no es posible acceder a la página solicitada. Puede ser causado por un problema en el código del sitio web o en la configuración del servidor.
- Error 403: Este error, denominado “Forbidden”, se produce cuando el servidor niega el acceso a la página solicitada. Puede deberse a restricciones de permisos o configuraciones de seguridad.
- Error 401: También conocido como “Unauthorized”, este error indica que se requiere autenticación para acceder a la página solicitada. Puede deberse a credenciales incorrectas o falta de permisos.
Causas principales del error 404 o “Not Found”
El error 404, o “Not Found”, puede tener diversas causas. Algunas de las más comunes incluyen:
- URL incorrecta: Si la dirección URL escrita en el navegador contiene errores, es posible que el servidor no pueda encontrar la página.
- Página eliminada o movida: Si una página ha sido eliminada o movida a otra ubicación sin realizar las debidas redirecciones, se producirá un error 404 al intentar acceder a ella.
- Sitios web con dominios y URL no amigables: Los sitios web con estructuras de URL complicadas o poco amigables para los motores de búsqueda son más propensos a generar errores 404.
Impacto del error 404 en la experiencia del usuario y el SEO
El error 404 puede tener un impacto negativo tanto en la experiencia del usuario como en el posicionamiento SEO de un sitio web.
Cuando un visitante encuentra este tipo de error, puede resultar frustrante y dar una impresión negativa del sitio. Además, los motores de búsqueda pueden interpretar los errores 404 como una señal de que el sitio no está bien mantenido, lo que puede afectar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Impacto del error 404 en la experiencia del usuario y el SEO
El error 404 puede tener un impacto negativo tanto en la experiencia del usuario como en el posicionamiento SEO de un sitio web.
- Desde la perspectiva del usuario, recibir un error 404 puede resultar frustrante, ya que impide acceder al contenido deseado. Esto puede llevar a una mala experiencia de usuario y aumentar la probabilidad de que el visitante abandone el sitio.
- En términos de SEO, los motores de búsqueda interpretan los errores 404 como páginas no encontradas, lo que puede dañar la visibilidad y el posicionamiento del sitio en los resultados de búsqueda. Además, si otros sitios web enlazan a páginas con errores 404, los enlaces rotos pueden perjudicar aún más el SEO.
Es fundamental solucionar los errores 404 para mejorar la experiencia del usuario y mantener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. A continuación, se presentarán algunas estrategias para abordar este problema y minimizar su impacto.
Cómo solucionar el error 404
Cuando nos encontramos con un error 404 en nuestra página web, es importante tomar medidas para solucionarlo y brindar a nuestros usuarios una experiencia fluida. A continuación, te presentamos algunas acciones que puedes llevar a cabo:
Identificación de direcciones inválidas en un sitio web
Para solucionar el error 404, es fundamental identificar las direcciones inválidas en nuestro sitio web.
Podemos utilizar herramientas como Dead Link Checker, Broken Link Checker y Google Search Console para encontrar enlaces rotos y páginas eliminadas.
Especialmente, Google Search Console proporciona información valiosa sobre el tráfico generado por las páginas con errores 404.
Corrección de enlaces y redireccionamientos necesarios
Una vez identificados los enlaces rotos, es hora de corregirlos. Revisa tu sitio web y verifica si ha habido cambios en las direcciones URL o si alguna página ha sido eliminada o movida. Corrige los enlaces para asegurarte de que apunten a las ubicaciones correctas.
Además de corregir los enlaces, es importante establecer redireccionamientos necesarios. El redireccionamiento 301, conocido como “Redirect 301”, es el método recomendado para redireccionar permanentemente una página. Utiliza este redireccionamiento para asegurar una transición sin problemas a las nuevas direcciones y evitar los errores 404.
Creación de una página personalizada de error 404
Otra opción para solucionar el error 404 es crear una página personalizada de error. Esta página debe ser útil y amigable para el usuario, proporcionando opciones y apoyo en caso de que se encuentre con una dirección inválida.
Puedes incluir un buscador interno que ayude al usuario a encontrar el contenido que busca, enlaces a las páginas más visitadas o información de contacto para solicitar ayuda adicional.
Recuerda que solucionar los errores 404 es solo el primer paso. Después de corregirlos, es esencial realizar redirecciones internas para que los enlaces antiguos apunten correctamente a las nuevas páginas correspondientes. Además, es recomendable contactar a los sitios web externos que enlazaban a las páginas con errores 404 y solicitarles que actualicen los enlaces hacia nuestro sitio web.
Optimización posterior a la resolución del error 404
Una vez que hemos resuelto los errores 404 en nuestro sitio web, es importante llevar a cabo una serie de acciones de optimización para asegurarnos de aprovechar al máximo esta corrección. A continuación, se detallan dos aspectos clave de esta optimización posterior a la resolución del error 404: realización de redirecciones internas y contacto con sitios web externos para actualizar enlaces.
Realización de redirecciones internas
Después de resolver los errores 404, es crucial realizar redirecciones internas para permitir que los enlaces antiguos apunten de manera adecuada a las nuevas páginas correspondientes. Esto ayudará a mantener la integridad de los enlaces dentro del sitio web y evitará que los usuarios se encuentren con páginas no encontradas nuevamente.
Para realizar estas redirecciones internas existen diferentes métodos, siendo el Redirect 301 uno de los más utilizados. Este tipo de redirección informa a los motores de búsqueda y a los navegadores que la página ha sido permanentemente movida a una nueva dirección. Es recomendable implementar este tipo de redireccionamiento para preservar los rankings de búsqueda y evitar la pérdida de tráfico y relevancia de las páginas redirigidas.
Contacto con sitios web externos para actualizar enlaces
Además de las redirecciones internas, es fundamental contactar con los sitios web externos que enlazaban a las páginas con errores 404 para solicitarles que actualicen los enlaces hacia nuestras nuevas páginas. Esto es importante no solo para mantener la coherencia en la navegación de los usuarios, sino también para conservar el valor de los enlaces externos entrantes y su impacto en el posicionamiento SEO.
Es recomendable realizar un análisis exhaustivo de los backlinks hacia nuestro sitio web utilizando herramientas como Google Search Console u otras herramientas de análisis SEO.
Identificar los sitios web que nos enlazan con errores 404 y establecer un contacto directo con ellos para solicitar la actualización de los enlaces es una estrategia eficaz para mantener la autoridad de nuestro sitio y asegurar una experiencia de usuario positiva.
Hasta aquí nuestra guía sobre el error 404, desde la explicación de qué es hasta cómo solucionarlo. Esperamos que te haya sido de ayuda y que ya no tengas más problema con los errores 404!